Análisis de aminoácidos esenciales

80.00

En Clínica Indautxu llevamos desarrollando durante muchos años un largo trabajo en el análisis y clasificación de aminoácidos. Llegando a ser referencia para otros centros médicos en este campo y convirtiéndonos en una de las clínicas con el mayor historial de aminoácidos a nivel europeo.

 

Categoría:

¿Qué son los aminoácidos esenciales?

Los aminoácidos son componentes básicos de las proteínas.  Necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, imprescindibles en cualquier dieta. El ser humano necesita 20 aminoácidos esenciales para el correcto funcionamiento de su organismo. De ellos 10 aminoácidos los produce el cuerpo, los llamados no esenciales.

En los alimentos podemos encontrar micronutrientes (vitaminas, minerales y el agua), y macronutrientes (hidratos de carbono, lípidos y proteínas).

En el proceso de digestión, nuestro organismo descompone estos nutrientes en moléculas más pequeñas para ser metabolizados y utilizados en las células en diferentes funciones.

Se dice que un alimento contiene una proteína de alto valor biológico cuando posee todos los aminoácidos esenciales en cantidades considerables. La proteína de mejor calidad es la albúmina, presente en el huevo, ya que posee todos los aminoácidos esenciales y en un orden prefecto para su absorción.

 

Funciones

Los aminoácidos son los bloques estructurales de las proteínas que serán utilizados por nuestro cuerpo para la fabricación de nuestras propias proteínas. Las principales funciones de estas proteínas son:

  • Estructural: para la creación de tejidos propios para nuestro organismo, dando sostenibilidad, relleno y elasticidad a los tejidos. Esta función se crea desde las estructuras más simples, las células, creando tejidos fuertes para músculos, órganos, esqueletos etc.
  • Reguladora: algunas proteínas regulan la expresión de ciertos genes. De esta manera el organismo se asegura de que la célula en cada momento tenga todas las proteínas necesarias para desarrollar sus funciones correctamente.
  • De defensa: protegen al organismo de las enfermedades que se puedan presentar; reconocen y neutralizan bacterias, virus o proteínas que puedan presentar un peligro;  y protegen contra las heridas.
  • De transporte: todas las funciones del movimiento están relacionadas con las proteínas. Un ejemplo es la hemoglobina que puede trasportar oxígeno o dióxido de carbono por el torrente sanguíneo.
  • Enzimática: son las proteínas más numerosas y especializadas. Actúan como catalizadores de reacciones químicas, acelerando el proceso de la reacción.
  • Hormonal: algunas hormonas contienen proteínas. Pueden regular los niveles de glucosa en sangre, el metabolismo del calcio para o del crecimiento o regula la síntesis de corticosteroides que poseen una fuerte acción antiinflamatoria.
  • De reserva: cuando las reservas de grasa se agotan, nuestro organismo puede obtener energía de las proteínas para seguir realizando los procesos vitales básicos de nuestro cuerpo.

 

Servicios relacionados

 

Carrito de compra